
Un libro digitalizado, tal como su propio nombre indica es un libro. Con extras o sin ellos. Y los ibros tienen un 4% de IVA. Así que menos lobos. Todos los editores, deben mantener una posición firme al respecto. En España y en toda Europa. Si la Unión Europea ha opinado otra cosa, hay que forzarles a cambiar esta opinión. ¿Quién coño son los que opinan?. Somos editores y Gremios o quien sea deben demostrar su razón de ser. Ningún político puede enfrentarse a todos los editores europeos. ¿O es menos cultura por estar digitalizado?. Si este rollo funciona, vamos a soportar en los próximos años una crísis sectorial terrible, desde el fabricante de papel al librero. ¿Y nos van a aumentar el IVA del 4 al 16 o al 18?
No Gracias.
¿Van a combatir la piratería a cambio de esta subida?
Y si no lo entienden que les digitalice su padre que a mi lo que me gusta es el papel...
2 comentarios:
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Recibes la misma informacion y conocimiento en formato tradicional como en formato digital. Por lo que deberian ser lo mismo.
Gran verdad, Joan.
JC
--
Publicar un comentario