Mostrando entradas con la etiqueta AUTORES-DE LA FUENTE VÍCTOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUTORES-DE LA FUENTE VÍCTOR. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de julio de 2010

¡HASTA SIEMPRE VÍCTOR!


Otro mazazo. La historieta vuelve a morir con Víctor De la Fuente.
Mi vacío trato de llenarlo de recuerdos. Porque las imágenes vienen solas. Así como la alegría y el honor de haber podido ser su editor. Tal vez su último editor.
Quienes tuvieron la suerte de poder disfrutar de su exposición de originales en el Saló de Barcelona, de hace un par de años, sabrán siempre de su portentoso talento. Mi amigo Jordi Borràs decía que le llamaban el "Fosterito". Yo le quitaría hasta el diminutivo. Él debería haber continuado "Prince Valiant" y entonces podríamos comparar (como si lo hubiera hecho Salinas).
Mi primer encuentro con Víctor fué en Paris, en mi primer viaje a la "Convention de la BD", cuando yo estaba tan contento con mi fanzine, la "Guia Quincenal del Comic": unos folios doblados y grapados, mecanografiados y "diseñados" en mi casa del que creo que imprimía unas 300 copias.
Me habían contado una leyenda urbana: Víctor De la Fuente era capaz de dibujar un caballo empezando por la cola, sin levantar el lápiz de la hoja.
Y con la desfachatez del novato, eso es lo primero que le solté. Víctor me sacó de dudas.
Dijo ago así como:
"Te han informado mal. Lo que yo sé hacer es dibujar un caballo desde la cola, con jinete y... lo puedo hacer andando mientras hablo contigo..."
Dicho y hecho.
No me lo podía creer.
Era magia.
Un punto. Una línea. Una silueta. Y de repente veo que la línea incomprensible que ha nacido en la cola del caballoestá dibujando una nariz, una barbilla y una mano que sujeta la brida...
El jinete me mira... (hasta el caballo parece querer mirarme) y Víctor no para de añadir detalles y rayar... y vuelve a la cola del caballo para multiplicarla...
Y al terminar, me regaló el dibujo más impactante que me han hecho en mis impertinentes narices.
Lo publiqué como portada del nº4 de mi fanzine. Creo recordar que sin pedir permiso...
Y en el último Salón de Barcelona en el que estuvo Víctor, le conté la anécdota y por fin pude regalarle un ejemplar de mi puto fanzine.
Lo agradeció con la misma amabilidad y humor con que lo dibujó. Y para mí fue casi más emotivo que haberle editado "Sunday" o "Haxtur". Ya se sabe que cuando enseñas por primera vez a su autor, una copia del libro que has publicado estás entre emocionado y acojonado, esperando que no encuentre el fallo que todavía no has visto...
Me reconforta haber podido editar dos obras suyas, tan importantes como "Haxtur" o tan poco conocidas como "Sunday". De la misma manera que me reconforta que el Salón del Comic de Barcelona le otorgara el Gran Premio y le hiciera una buena exposición. Y hay que joderse porque estuvo a punto de llevarse el premio Oscar, dicho con todo el respeto hacia Oscar. Menos mal que Félix Vega nos echó un buen capote en el jurado, ya que Víctor es muy conocido en Chile.
En fín que nos deja otro de los colosos de la historieta española.
Uno de los grandes de verdad. De los más grandes.
Ojalá podamos ir recuperando su enorme obra. Quedan cientos de páginas, como las maravillosas planchas de la "Histoire de France" que vimos en su exposición. Aunque en honor a esa verdad que me niego a aceptar, las ventas han sido muy, muy pobres. Casi deprimentes.
¡Qué pena de mercado tenemos!
Pero por encima de todo:
¡Qué pena que te hayas ido ya!