Mostrando entradas con la etiqueta SD DISTRIBUCIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SD DISTRIBUCIONES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de marzo de 2014

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN SD, EN LA FIESTA DE SU 20 ANIVERSARIO





Libreros: Sousa de Vigo y Albert de Continuarà. Han estado tambien, entre otros, Ferrán de Universal, Germán de Norma Comics de Barcelona y Xavi de Arkham.

 
Camaleones, con los que hemos recordado a Tino Reguera


 
Jordi Samaranch, a cargo del suministro de cervezas

 
Alberto González dando la bienvendida a todos los asistentes.




El premio, para el sorteo entre todos los asistentes: Indi

martes, 11 de junio de 2013

LOS LIBREROS TIENEN RAZÓN: EL COMUNICADO ENVIADO POR "SD DISTRIBUCIONES", EL 2 DE ABRIL, NO ESPECIFICA NINGÚN PLAZO DE DEVOLUCIÓN, ANTES DE LA APLICACIÓN DE LAS NUEVAS CONDICIONES





Este es el comunicado enviado por SD, el dia 2 de abril, y como se puede leer, no se especifica, en absoluto, ningún plazo de devolución, previo a las nuevas condiciones. 
Sin embargo, nosotros creímos que ese plazo exístia, y por eso aceptamos todas las devoluciones del mes de abril.
Es mas, la liquidación de ventas que acabamos de recibir del mes de mayo, incluye 9.347 ejemplares de devolución, teóricamente fuera de plazo, por un importe de 40.475 euros.
Como comprenderán ustedes, en el momento en que estamos, con la pérdida de Shueisha y el descenso de ventas generalizado, es una cantidad más que significativa, como para que alegremente decidamos aceptarla.
En todo caso, vayan por delante mis disculpas a los libreros especializados, ya que ignoraba totalmente el contenido exacto de este comunicado, hasta que me lo habeis enviado.
Si realmente este preaviso no dió un plazo razonable de devolución, hay que reconocer que era una medida injusta y abusiva.


miércoles, 5 de junio de 2013

DEVOLUCIONES, DISTRIBUIDORES, DEPÓSITOS, DESCATALOGADOS Y DESTRUCCIÓN, EMPIEZAN POR "D"...



Acabo de leer el comunicado de Ferrán, en nombre de ZONACOMICS, que agrupa a unas 50 librerías especializadas. Y sin dar ni quitar razones, no puedo evitar tener presente la dura realidad de los datos. 
Hoy, por ejemplo, hemos mandado destruir más de 50.000 ejemplares de las colecciones de mangas que desde hoy van a editar Norma e Ivrea: Blue Dragon, Claymore, D.Gray-Man, Death Note y Zetman. Ejemplares que simplemente contabilizados a coste de impresión suponen unos 40.000 euros, pagados y  lanzados a la basura.
Y nos quedan aún otros 150.000 ejemplares, por lo menos, de las colecciones de Shueisha que no continuará nadie. 
De Cap. Tsubasa a Chocomimi.
Que sólo a precio de coste de imprenta, es decir sin imputar costes de materiales, traducciones o rotulaciones, suponen más de 100.000 euros.
100.000 euros pagados y que ahora debemos pasar a pérdidas sin más.
Añadan ustedes los casi 400.000 ejemplares vendidos a Planeta y a Panini, de Naruto, Bleach, Gantz, Kenshin o Saint Seiya, por debajo de su coste real. Lo que supuso una pérdida  contable de otros 100.000 euros.
Como ya he dicho anteriormente, la pérdida de Shueisha supone la pérdida del 48% de nuestras ventas. Supone perder más de700 referencias de nuestro catálogo. Y haber perdido unos 750.000 libros de nuestro stock. 
El 40% de nuestro almacén.
Todo esto en plena crisis.
Con un aumento enorme de las devoluciones. Creo que ya dije que pasamos de una media del 15% al 65%.
Las librerías nos lo devolvían todo, para reducir el importe de la factura mensual.
Entre enero y mayo asumimos devoluciones por un importe neto de más de 500.000 euros.
Yo alucinaba mes a mes, viendo las devoluciones. Nos devolvían libros editados hace 10 o 15 años de los que no habíamos vendido ni una copia en esos mismos años.
Y, a todo esto, nuestras ventas no eran nada malas.
Es decir que sin esas devoluciones desquiciadas, hubieramos capeado el temporal dignamente.
Y no me digan que es por culpa de los Packs.
Los Packs han sido un éxito total.
Y desde el inicio hemos previsto asumir las devoluciones lógicas de los títulos de los packs. Y lo hemos hecho. Y eso ha sido totalmente irrelevante, porque de casi todos los Packs que hemos hecho no se vendía una mierda en los últimos años. Por lo que los libreros no tenían el menor stock.
Ha sido perfectamente asumible.
Al tiempo que creo que hemos dado un servicio al lector sin pasta, en estos tiempos de crisis.
Y los resultados lo confirman. 
Hemos vendido más de 40.000 Packs. 
Lo que ha supuesto vender unos 150.000 ejemplares que estaban muertos de risa en nuestro almacén y generar una facturación de 472.000 euros.
Pero, volviendo al dia de hoy, acabo de revisar la liquidación de ventas de SD del mes de mayo.
Y hemos vendido 22.631 ejemplares.
Pero las devoluciones han sido de 9.347 ejemplares. 
Es decir el 41%.
De las cuales el 80% no cumplen para nada lo de los 4 meses.
¿Qué hago?
Estamos hablando de unos 120.000 euros de devolución a PVP, o sea, 60.000 a cobrar, que ahora mismo necesitamos como el pan. 
Hasta hoy, mi política ha sido siempre entender la situación y admitirlo todo.
Tanto a SD como a las librerias.
Pero, el horno ya no está para bollos...
Así que comprendan que, si una vez más, aceptamos estas devoluciones, dos meses depués del comunicado de SD anunciando el cambio de condiciones, el texto de Ferrán, no sería del todo exacto, por lo menos en el caso de EDT.
Y, por último, vuelvo a repetir que SD Distribuciones ha sido clave en el crecimiento y profesionalización del sector. 
Y que ha sido clave para las librerias especializadas. 
Me parece enfermiza la obsesión de algunos libreros con la Fnac, por ejemplo. 
La Fnac estaba ya ahí, antes de SD. 
Y con una tradición en los tebeos heredada de Francia, desde siempre.
SD, además, es la antítesis de los "exquisitos", de los de la "novela gráfica" y la librería general.
Los Melisa, Enlaces, UDL,etc.
Y digo que es la antítesis en todos los sentidos.
Pasando de hábitos obsoletos como el depósito a cambio de nada.
No aceptando condiciones económicas insultantes, frente a las habituales de las librerías de comics, que sí hacen un trabajo profesional todo el año, con conocimiento de causa.
En definitiva, no siendo esclavos de ningún complejo que  presuponga alguna superioridad, totalmente inmerecida, a una librería general, frente a una de tebeos. 

viernes, 15 de marzo de 2013

INFORME SD: LA VENTA DE FONDO DESCIENDE 5 PUNTOS, EN 2012

Cosplay de Apocalípsis en el Instituto.

INFORME SD: LA PRODUCCIÓN ESPAÑOLA Y EUROPEA QUE DISTRIBUYEN, SE HA MANTENIDO ESTABLE, EN TORNO A CASI UNA CUOTA DEL 20% DEL MERCADO.

Cosplays de Apocalípis en el Instituto.

INFORME SD: EL MANGA RETROCEDE TRES PUNTOS EN EL 2012, PASANDO A SER EL 28,82% DE SU MERCADO

Cosplay de Apocalípsis en el Instituto

Es más que probable que en este descenso haya que considerar la pérdida de la distribución de "Naruto" que pasó de EDT a Planeta , el último trimestre. Así como, en general, el impacto de la pérdida de los derechos de Shueisha de EDT.

INFORME SD: LOS COMICS AMERICANOS SUPERAN YA EL 50% DE LAS VENTAS, CON UN 51,8% DE SUS VENTAS

Cosplay de Apocalípsis en el Instituto

Este dato supone un aumento del comic americano de casi el 3%, con respecto al año 2011. 
En el concepto "Comic Americano" se incluyen no sólo superhéroes, sino todos los tebeos de procedencia americana.

INFORME DE SD DISTRIBUCIONES: LA VENTA TOTAL DE TEBEOS, DISTRIBUIDOS EN 2012, HA AUMENTADO UN 10% CON RESPECTO A 2011

Cosplay de Apocalípsis en el Instituto

EL NÚMERO TOTAL DE NOVEDADES DE TEBEOS , DISTRIBUIDOS POR SD, SE MANTIENE PRÁCTICAMENTE ESTABLE: 1619 EN EL 2012 POR 1597 EN EL 2011

Cosplay de Apocalísis en el Instituto

SD DISTRIBUCIONES HA PRESENTADO HOY, A LOS EDITORES QUE DISTRIBUYE, UN INTERESANTE INFORME ESTADÍSTICO SOBRE SUS VENTAS EN 2012

En un Power Point apabullante de datos, estadísticas comparativas 2011-2012, porcentajes de ventas, por producto (Manga, USA, resto del mundo), por red de venta (Librerías especializadas o Generalistas), o por número de novedades, devoluciones, etc. Alberto González ha desgranado, uno a uno, todos los datos que ha manejado la distribuidora durante el pasado año. Incluso, con los primeros datos de este año, sobre las ventas de enero y febrero de 2013, comparadas con las ventas del 2012, en estos mismos dos meses, en las que se refleja el preocupante dato de un aumento de las devoluciones del 17%.

viernes, 26 de octubre de 2012

COMUNICADO CONJUNTO DE EDT, PANINI Y SD DISTRIBUCIONES






Las 3 partes involucradas en el traspaso de las licencias BLEACH, GANTZ y RUROUNI KENSHIN, las editoriales EDT y PANINI y el distribuidor SD DISTRIBUCIONES comunican que el traspaso se ha hecho con total normalidad, sin afectar a la distribución del producto y sin provocar un desabastecimiento del mercado. Los lectores pueden estar seguros que podran efectuar sus compras con total normalidad ya sea desde hoy mismo como en los próximos meses.


Atentamente,

PANINI-EDT-SD


viernes, 11 de noviembre de 2011

"SD DISTRIBUCIONES": EL DISTRIBUIDOR DE TEBEOS

Al salir de "SD", este mediodia, he acompañado a Emilio y Montse de "La Cúpula" al centro y a Paco Camarasa a la estación de Sants. Después me he hecho un lío y he acabado en la Ronda Litoral, en dirección contraria a mi casa, con la mala fortuna de toparme con un control de alcoholemia, que por suerte he superado, ya que sólo había bebido un par de cervezas una hora y pico antes, con el tapeo de SD, y  ha dado un honroso 0,0...
La mala noticia es que no había pasado la ITV a tiempo y me la he cargado: 200 euritos de multa o 100 si pago no sé cuando. No acabo de entender estos estupendos descuentos por prontopago...
También me faltaba no sé qué papel del coche, pero magnánimamente el poli me ha perdonado la otra multa.
Como habrán deducido ustedes, el culpable de todo ello, no es otro que Paco Camarasa, el presidente valenciano de la Asociación Internacional de Editores Españoles, de tebeos. Así que espero que me descuente los 100 euros de multa de mi cuota de asociado, o no habrá trato y crearé una feroz oposición desde... la Academia del Comic, por ejemplo...
Y a pesar de todos estos inconvenientes, he llegado a casa de un excelente humor.
Porque hoy me he sentido orgulloso de nuestro distribuidor.
Con "SD" se podría decir que hemos crecido paralelamente. Sin que nos lo hubiéramos propuesto.
Desde posiciones completamente alejadas, pero que nunca fueron un obstáculo para recorrer un camino juntos. Aprendiendo del "otro lado".
Hace años que mantengo que "SD" ha sido clave en el mundo del comic. Tanto por haber creado la primera estructura profesional, articulada en torno a la red de librerías especializadas, como por haber sabido regular un mercado, demasiado habituado al trapicheo y demasiado poblado de aprovechados y vividores, alimentados por una industria que vivía permanentemente en la precariedad.
"SD", y las nuevas teconologías, permitieron la creación y supervivencia de iniciativas editoriales impensables anteriormente. Y abrieron otras perspectivas a editoriales como Glénat, al alejarnos del ortopédico mundo de la tradicional distribución de libros, anclado en modelos obsoletos e incapaz de ver más allá de sus autocomplacientes narices.
Y, como les decía, hoy he vuelto a sentirme acompañado por mi distribuidor. Y he recibido una importante dósis vitamínica en este momento tan crucial para el futuro de Glénat España.

VENTAS DE "SD" POR CANALES


Evolución de las ventas en las librerías especializadas y las generales en 2009, 2010 y 2011:

2009: 74,22% en las especializadas y 25,78% en las generales
2010: 72,51% frente a un 27,49%
2011: 72,04% frente a un 27,96% (de enero a octubre)

Y un dato importante a tener en cuenta: los porcentajes de devolución.

2010: 19,09% (especializadas) y 31,28% (generales)
2011: 21,63% (especializadas) y 33,29% (generales)

En el concepto de librería general están incluidos: Fnac, Casa del Libro o El Corte Inglés.

jueves, 10 de noviembre de 2011

VENTAS DE "SD" POR ZONAS

Los datos de "SD" no se basan en "La España Uniforme o Puramente Constitucional", "La España Foral" y "La España Incorporada o Asimilada" de este mapa escolar de 1854, sino en la de las autonomías...

De los datos aportados, hay que tener en cuenta que en la ventas de Madrid se incluyen las centrales de compra de cadenas como Fnac o El Corte Inglés, lo que distoriona considerablemente el resultado, especiamente en las ventas del propio Madrid.

Comunidad de Madrid: 34,68%
Catalunya: 21,01%
Andalucía: 10,63%
Valencia: 6,25%
Galicia: 5,44%
Euzkadi: 3,78%
Castilla y León: 3,18%
Asturias: 2,94%
Canarias: 2,55%
Baleares: 2,34%
Aragón: 1,86%
Castilla-La Mancha: 1,59%
Murcia: 1,36%
Navarra: 0,87%
Cantabria: 0,72%
Extremadura: 0,39%
La Rioja: 0,34%
Ceuta y Melilla: 0,07%

LAS CIFRAS DE "SD"

Disculpen que en lugar de los habituales "quesitos" del Power Point haya elegido una imagen de Calpurnio para ilustrar esta entrada, es sólo un cuestión de estética...

Títulos (de tebeos) distribuidos en 2011 (hasta octubre), de novedad: 1.236.
Total de novedades de todo el año 2010: 1.164 (Hasta octubre, 1029)
Reimpresiones de 2010: 143

Número de ejemplares vendidos de enero a octubre de 2011: 1.464.849
De ellos:
729.058 ejs. de comics americanos (50%)
459.493 ejs. de manga (31%)
276.298 ejs del resto (19%)

En el año 2010 (de enero a diciembre): 1.552.028 ejs. vendidos.
812.235 USA (52%)
478.886 Manga (31%)
269.907 Resto (17%)

Relación Novedad/Fondo:

Año 2010: 70,85% de novedad y 29,15% de fondo
Año 2011: 71,12% de novedad y 28,88% de fondo

LA LIBRETA Y EL BOLÍGRAFO QUE NOS HAN DADO PARA TOMAR APUNTES EN LA CHARLA DE "SD"

Antes de entrar a la charla de hoy, "SD" nos ha obsequiado a todos los asistentes con esta estupenda libreta de "Star Wars", ¡¡¡con música!!!!!, y un boli...
Menos mal..., porque no se daba abasto a tomar notas del "Power Point" desde el que nos iban ametrallando a datos.
De entrada ha habido un momento cómico, al comentar el "Informe del Sector del Libro 2010", del Ministerio con la inestimable ayuda del "sector"...
Los asistentes hemos superado con nota el ejercicio de sumar y restar que nos han puesto:
Vean:
Si en el año 2009 habían 7.586 comics "vivos en catálogo" y en el año 2010 se publicaron 1.766 novedades, ¿cuántos comics vivos en catálogo tiene que haber el año 2010?
Según el "estudio" 10.047...
¡Pero no han conseguido engañarnos!

Solución:
7.586 + 1766 = 9.352

Y así todos los disparates contradictorios del informe.

Un dato aportado por "SD" ha sido que mientras en ese informe se afirma que "tan sólo los comics han aumentado su cifra de facturación con respecto a 2009 (un 7,5%), en 2010", en "SD" la venta de comics tuvo un descenso del 6,38%...
Y precisamente sobre las cifras de facturación, cifradas en 85 millones de euros por el estudio, "SD" ha situado su estimación entre los 69 y los 73 millones de euros.

BRILLANTE PRESENTACIÓN DE "SD DISTRIBUCIONES" A LOS EDITORES DE TEBEOS, CON UNA TRANSPARENCIA ADMIRABLE Y UNA IMPECABLE REFLEXIÓN SOBRE EL MERCADO.




Esta mañana nos hemos reunido en "SD" un numeroso grupo de editores de tebeos, para asistir a la presentación de un auténtico bombardeo de datos sobre el mercado actual, a partir de los cuales poder analizar mejor su evolución y reflexionar sobre el futuro.
Alberto González ha estado tan convincente como apasionado en sus reflexiones y ha apuntado con acierto los temas del inmediato futuro.
¡Gracias!