Mostrando entradas con la etiqueta PERIÓDICOS: LA RAZÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PERIÓDICOS: LA RAZÓN. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de agosto de 2012

A LA PRENSA LO QUE MÁS LE INTERESA DE LOS TEBEOS ES LA MUERTE DE UN AUTOR, ESPECIALMENTE SI ES EXTRANJERO Y LES LLEGA POR AGENCIA LA NECROLÓGICA...



Viajar hoy de vuelta a Barcelona en el AVE me ha permitido hojear todos los periódicos (en español) que te ofrecen. Y comprobar como trataban la muerte de Joe Kubert. 
Al verlos todos, uno pensaría que los tebeos tienen un peso importante en España. Y, claro, en nuestra prensa. Pero nada más lejos de la realidad. 
He recordado a Vázquez cuando vaticinaba cómo se hablaría de él al morir. Mientras, en la realidad, se moría de asco..
He recordado  patéticos silencios, como cuando publicamos los "Cuentos Vivos" de Apel.les Mestres, obra pionera en su edición de 1881.
He recordado el olvido en el que malvive Larraz, con quien tuve la fortuna de compartir una horas ayer.
He tratado de imaginar quien se molestará en dedicarle unas líneas, si se enterara, cuando fallezcan autores de tebeos vivos tan importantes como Rosa Galcerán, José Bielsa, Carrillo, el propio Larraz, y tantos y tantos más, no sólo españoles.
Y la respuesta casi me la ha dado "La Vanguardia", el periódico gratuito de mayor difusión en Catalunya, que, por si acaso, ha preferido incluir la noticia en la sección de necrológicas. No fuera que alguien se quejara por incluir a un dibujante de tebeos en la sección de cultura.