Mostrando entradas con la etiqueta GLÉNAT ESPAÑA-2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GLÉNAT ESPAÑA-2011. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de marzo de 2012

DATOS SOBRE LAS VENTAS DEL 2011: 425.977 MANGAS VENDIDOS

Y, otro dato coherente. El 81,5% de las ventas de los manga, corresponden al 80,2% de los títulos manga del catálogo: 1515. En anteriores posts ya avancé ventas de Naruto, Bleach, Death Note  y otrós.
Una de las alegrías del año ha sido este último libro de Maruo.

DATOS SOBRE LAS VENTAS DEL 2011: 60.005 TEBEOS ESPAÑOLES VENDIDOS

Casi matemático, los 60.000 ejemplares vendidos representan el 11,5% del total. Y los 214 libros que hemos producido y que están en catálogo, el 11,3%.
Ni hecho expresamente...
Casi todos son obra de autor español, con algún argentino o peruano infiltrado...
El más vendido ha sido "Españistán", aunque en su conjunto "Esther" sigue siendo el nº 1 en ventas, con este nº 15 como el más vendido del 2011.

DATOS SOBRE LAS VENTAS DEL 2011: 19.274 BD EUROPEAS VENDIDAS

Si bien los 19.274 ejemplares vendidos suponen un 3,7% de las ventas, son producto de 122 títulos, un 6,5% de nuestro catálogo. Aunque habría que considerar que las Integrales de series como Sambre, Peter Pan, El Tercer Testamento o El Triángulo Secreto, han "matado" las ventas de los álbumes de estas mismas series. Si los descontáramos el porcentaje del 6,5% se reduciría al 5%.
El álbum más vendido del 2011 ha sido el maravilloso "Tormenta sobre China", de Paul Gillon y Lecureux.

DATOS SOBRE LAS VENTAS DEL 2011: 17.557 COMICS AMERICANOS VENDIDOS

Por procedencias, los comics americanos ocupan la última posición en las ventas de Glénat España del 2011, con 17.557 ejemplares. Lo que representa un poco más del 3% del total. Si bien hay que tener en cuenta que los 37 títulos vivos del catálogo representarían sólo un 2% del total.
De ellos el más vendido durante el 2011 ha sido "Sueño del Fevre".
En las acumuladas de todos los tiempos, el líder indiscutible sigue siendo "The Crow".

martes, 27 de marzo de 2012

APOCALÍPSIS EN EL INSTITUTO: LA SORPRESA DEL AÑO

Casi sin ruido, esta serie ha ido afianzándose, poco a poco, hasta alcanzar unas ventas de 30.800 ejemplares en el 2011, con tan sólo 7 números. 
Para mí ha sido la sorpresa positiva del año.

GRANDES FRACASOS DEL 2011: DESTINOS

El rollito iniciado con "El Decálogo", y que Glénat Francia continuó explotando con "El Triángulo Secreto" y derivados, pasando por el excelente "Tercer Testamento", ya sólo funciona en un mercado tan pagado de sí mismo como el francés. "Destinos" ha sido, probablemente, el último impuesto revolucionario que hemos pagado como filial. 
Las ventas han sido tan mínimas que, en cierto modo, vienen a demostrar la buena salud, de nuestro mercado, que ya no traga con este tipo de triquiñuelas argumentales.
Es de largo, la serie con la que más dinero perdimos el año 2011.
Y, hasta aquí hemos llegado...

lunes, 26 de marzo de 2012

GRANDES DECEPCIONES DEL 2011: LA PRESUNTA COLECCIÓN "NOS GUSTA MUCHO"

No sé si recordarán que conté en un post, de hace casi un año, que las chicas de la editorial, pero sobretodo Carmeta y Rosa, se montaron una especie de escaparate, en la entrada de la oficina, con una serie de álbumes recibidos de Glénat Francia, en los que pegaban postits amarillos, con mensajes tipo: "Nos gusta" o "Nos gusta mucho"... 
Y la verdad es que tenían muy buen gusto seleccionando títulos. 
Así que finalmente me decidí a publicar los que más les gustaban: "Gauguin", "Vacaciones", "Buscando al Hombre Perfecto", "Entre las Sombras", "Girls don't cry"... Todos en un fomato original de tapa blanda rígida.
Cuando los leí me gustaron casi todos. Desde  "Vacaciones", que me transportó a Eric Rohmer, al recreamiento del universo Gauguin. Si bien, seguramente todo era demasiado francés...
Ypuede ser que lo comunicáramos mal. 
Tal vez si lo hubiera publicado Sinsentido o Astiberri hubieran llamado más la atención, no lo sé...
El hecho es que las ventas han sido catastróficas.
Ninguno ha llegado a los 500 ejemplares.
Así que he castigado a Rosa y Carmeta, de rodillas y con los brazos en cruz, sosteniendo todos los libros publicados y después, a escribir en la pizarra de la editorial, 100 veces: 
"No volveré a sugerir más ediciones..."

GRANDES DECEPCIONES DEL 2011: LA VENTA DE LOS TEBEOS EN CATALÁN

Las ventas de  los tebeos que editamos en catalán son una auténtica catástrofe. Y, como comprenderán, para mi es la mayor decepción que he tenido este año. En algunos casos son de verguenza ajena...
Aún sabiendo que SD lo hace tan mal como puede, en este terreno, resulta absolutamente incomprensible, el fracaso de todo lo que hagamos. De "Naruto" a "Terra Baixa", pasando por la magnífica edición que hicimos del "Traç de Guix" de Miguelanxo Prado, o el "Sóc de Poble", cuyas ventas en español multiplican por cinco las de catalán.
Y, para acabar de arreglarlo, ahora mismo, las bibliotecas no nos compran nada porque ya tienen el mismo tebeo en español, tipo "Naruto", y tampoco tenemos derecho a la ayuda de la Generalitat de nosequé porque imprimimos pocos. 
Y que conste que somos ya la primera editorial de todos los tiempos en número de títulos publicados en catalán, con más de 250  y que las ventas acumuladas casi parecen algo: 345.000 ejemplares.
 

DATOS SOBRE LAS VENTAS DEL 2011: "ESTHER " SIGUE EN PRIMERA POSICIÓN EN VENTAS ACUMULADAS

Si continuara con la relación de las mayores ventas de las series de manga que hemos publicado, después de la septima posición que ocupaba "Ranma 1/2", con sus 273.000 ejemplares vendidos, vendría "Esther".
De todos los libros publicados se ha vendido un total de 225.000 ejemplares.
Y en concreto, en el año 2011, las ventas han sido de 24.000 ejemplares. Lo que también situaría "Esther" en la primera posición de las ventas de autores no japoneses, a pesar del descenso continuado que sufre la serie.

DATOS SOBRE LAS VENTAS DEL 2011:"ESPAÑÍSTÁN", EL LIBRO DE AUTOR NO JAPONÉS, MÁS VENDIDO DEL AÑO

Respondiendo a las preguntas sobre las ventas de tebeos europeos, intentaré hacer un resumen dando algunos ejemplos. 
Empezando por la excepción que confirma la regla: "Españistán"...
Las ventas de "Españistán" no las sabemos exactamente, ya que poco después de distribuir la edición de kiosco, la distribuidora Coedis cerró y no tenemos ni idea de lo que ocurrió realmente. Así que basándonos en lo que hemos vendido de la edición en tapa dura y lo que hemos vendido de los ejemplares recuperados de la edición de kiosco, estaremos en unos 12.000 ejemplares vendidos. Peor como hemos "perdido" varios miles de ejemplares de kiosco, es más que probable que, por lo menos, se hayan vendido 1000 más.

domingo, 25 de marzo de 2012

DATOS SOBRE LAS VENTAS DEL 2011: LAS REPOSICIONES SE MANTIENEN, A PESAR DE LA CRISIS

Las librerías especializadas están sufriendo, como el que más, esta crisis. Sus recursos no son lo mismos que los de las grandes cadenas, tipo Fnac. Y, en la mayoría de los casos, existen más por afición que por sentido del negocio.
Con la crisis, uno de los tópicos habituales, es que las librerías se han centrado en la novedad y abandonado la venta del fondo.
 O que devuelven todo lo que pueden para reducir la factura de final de mes.
Pues bien, nuestros datos de ventas del 2011 contradicen estas teorías.
La venta de nuestro fondo se mantiene prácticamente inalterable, en torno a un 45% de nuestra cifra de ventas total.
Casi la misma que desde hace cinco años.
 
 

DATOS SOBRE LAS VENTAS DEL 2011: EL RELANZAMIENTO DE RANMA 1/2

Si había una asignatura pendiente en Glénat era esta. Hacer una buena edición de "Ranma 1/2". Ya he explicado en alguna otra ocasión que si hicimos una edición mala en el pasado, una de las que se llevaría la palma es "Ranma 1/2".  Nos basamos en la edición de Glénat Francia y lo hicimos tan mal como supimos. Así que ahora, es un placer añadido esta nueva edición integral, en la colección "Big Manga". Y las ventas son muy buenas. 
No se puede ocultar, sin embargo, que también fue un éxito la edición "mala", con 273.000 ejemplares vendidos.  Lo que sumados a los actuales, situa a Ranma en el puesto nº 6 de ventas históricas de la editorial.
Y te pongas como te pongas, hemos vendido más de medio millón de ejemplares de la Takahashi...

DATOS SOBRE LAS VENTAS DEL 2011: INUYASHA, UNA CAÍDA EN PICADO

Si hay una serie cuyo descenso de ventas ha sido espectacular es "Inuyasha".  En el 2011 se han vendido tan sólo 2.500 ejemplares de sus 56 números. Dato casi incomprensible si los comparamos con los 331.960 ejemplares vendidos hasta ahora.
Es cierto que la serie se alargó innecesariamente y que los últimos números son insoportablemente repetitivos. 
Un problema que Rumiko Takahashi debería hacerse mirar.
A pesar de ello la serie ocupa el quinto puesto en las ventas históricas de Glénat.

DATOS SOBRE LAS VENTAS DEL 2011:RUROUNI KENSHIN, EL PRIMER ÉXITO DE GLÉNAT, SIGUE EN PRIMERA LÍNEA

Otro éxito en su edición de lujo ha sido "Rurouni Kenshin", la serie fetiche de Glénat España. 
Nuestro primer éxito, en 1999. 
 Sumando ambas ediciones las ventas alcanzan ya los 404.000 ejemplares. 
Es decir el cuarto puesto en las ventas acumuladas de la editorial.

DATOS SOBRE LAS VENTAS DEL 2011: ÉXITO DE LAS EDICIONES INTEGRALES

"Los Caballeros del Zodíaco" son otro de los clásicos de nuestro catálogo, cuya vida va mucho más allá que la de la estricta novedad. Vida que hemos actualizado con la nueva edición integral publicada en la colección "Big Manga".
Sumando todas las ediciones de "Saint Seiya" en Glénat, las ventas alcanzan los 453.000 ejemplares y la situarían en la tercera posición de la historia de la editorial. 
Sólo por detrás de "Naruto" y "Bleach".

DATOS SOBRE LAS VENTAS DEL 2011: TERCER PUESTO PARA "DEATH NOTE", QUE AUMENTA SUS VENTAS CON RESPECTO AL 2010

El tercer puesto me parece el de más mérito. "Death Note" ha vendido casi 30.000 ejemplares, sin novedad alguna. Y sus ventas con respecto al año anterior aumentaron más de un 10%.
No hay otro caso igual en nuestro catálogo.
Las ventas acumuladas son ya de 327.000 ejemplares. Con sólo 12 números y tres especiales.
 Piensen que Naruto son más de 50 números y Bleach más de 40.

DATOS SOBRE LAS VENTAS DEL 2011: BLEACH SIGUE SIENDO EL Nº 2, A UNA SIGNIFICATIVA DISTANCIA

El segundo puesto en ventas del año 2011 y también en las ventas totales de Glénat España (1993-2011), sigue siendo "Bleach". 
Con casi 50.000 ejemplares vendidos en el 2011 y unas ventas acumuladas de 460.000 ejemplares.
En este caso, comparando sus ventas con las del año anterior, hay un descenso de casi el 20%, en su totalidad. 
Aunque las ventas de "Bleach" siguen siendo casi un 10% de las ventas totales.

sábado, 24 de marzo de 2012

DATOS SOBRE LAS VENTAS DEL 2011: NARUTO, EL INDISCUTIBLE Nº1, REPRESENTA EL 25% DE LOS EJEMPLARES VENDIDOS POR GLÉNAT

Analizando las ventas del pasado año, me he dado cuenta que casualmente, los casi 140.000 ejemplares vendidos de Naruto eran la cuarta parte de los 560.000 ejemplares vendidos por Glénat España el año 2011, en total.
Un 25% si se prefiere. 
Lo que me parece una barbaridad.
Y casi exactamnete los mismos que se vendieron el año 2010. Aunque se podría considerar que dado que hemos publicado más números se ha vendido menos.
De hecho he comparado la venta de la novedad con la de hace dos años, en el 2009, y  es cierto que hay un descenso en las ventas de un 10%.
Pero es incuestionable que sigue siendo el nº 1.
Con unas ventas totales de más de 1.600.000 ejemplares.

sábado, 7 de enero de 2012

GLÉNAT 2011 (y 40): NUEVAS HAZAÑAS BÉLICAS


Estos 40 "posts" de novedades del año 2011, han sido un recorrido personal hecho sobre el catálogo de Glénat de manera aleatoria. Cuando acaba un año, no puedo evitar echar la mirada atrás, como si la medida de un año natural significara algo más que cualquier otra. A pesar de que las cosas veradderamente importantes no hayan tenido nada que ver con las novedades. Y, sin embargo, es cierto que este ejercicio te dá una idea de lo que hemos hecho. Y que la medida es útil comparativamente. Además, a mi me ayuda a eludir la "invisivilidad" que parece envolver nuestras ediciones.

GLÉNAT 2011 (39): LOS GUARDIANES DE LA SANGRE