Mostrando entradas con la etiqueta GLÉNAT ESPAÑA-1990. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GLÉNAT ESPAÑA-1990. Mostrar todas las entradas
jueves, 30 de septiembre de 2010
CRONOLOGÍA DE GLÉNAT ESPAÑA (2): 1990: BERNET Y ABULÍ VERSUS GLÉNAT
El pleito entre Jordi Bernet y Enrique Sánchez Abulí contra la editorial francesa Glénat, tuvo un gran eco en España y se convirtió en el primer asunto a resolver antes incuso de comenzar a publicar. Encontramos una fórmula aceptable para todos. Génat Francia renunció a sus derechos sobre la serie y se firmó un nuevo contrato entre Glénat España y los autores.
CRONOLOGÍA DE GLÉNAT ESPAÑA (1): 1990: SE CREA GLÉNAT ESPAÑA

Ediciones Glénat España, S.L. se constituyó legalmente en 1990.
Entonces, además de las sociedades de Francia, Benelux y Suiza, existían también Glénat Italia y Glénat Alemania. De hecho se llegaron a constituir Glénat USA y Glénat Checoslovaquia, aunque nunca llegaran a operar.
Y fué en el mismo año 1990 cuando apareció por primera vez en España el nombre de Glénat, acompañando la marca "Dragon" de Ediciones B para la primera edición de Akira, de la que se publicaron 38 números. Glénat Francia había adquirido los derechos para prácticamente toda Europa.Entonces, además de las sociedades de Francia, Benelux y Suiza, existían también Glénat Italia y Glénat Alemania. De hecho se llegaron a constituir Glénat USA y Glénat Checoslovaquia, aunque nunca llegaran a operar.
Se trató pues de una coedición entre Glénat y Ediciones B. En la que, por cierto, Ediciones B hizo todas las trampas que pudo para pagar una mierda a Glénat. Tipo descontar los anuncios que se ponía en sus propias revistas...
domingo, 23 de mayo de 2010
1990: BERNET Y ABULÍ CONTRA GLÉNAT

El pleito entre Jordi Bernet y Enrique Sánchez Abulí contra la editorial francesa Glénat, tuvo un gran eco en España y se convirtió en el primer asunto a resolver antes incuso de comenzar a publicar. Encontramos una fórmula aceptable para todos. Génat Francia renunció a sus derechos sobre la serie y se firmó un nuevo contrato entre Glénat España y los autores.
ANTES DEL COMIENZO OFICIAL: AKIRA

Y fué en el mismo año 1990 cuando apareció por primera vez en España el nombre de Glénat, acompañando la marca "Dragon" de Ediciones B para la primera edición de Akira, de la que se publicaron 38 números.
Se trató pues de una coedición entre Glénat y Ediciones B.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)