Mostrando entradas con la etiqueta EDITORIALES: ASTIBERRI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDITORIALES: ASTIBERRI. Mostrar todas las entradas
lunes, 7 de mayo de 2012
jueves, 25 de noviembre de 2010
UN TEBEO MARAVILLOSO

Esas doce horas lo tuve metido en la cabeza esperando a poder leerlo en condiciones.
Como cuando salía un Blueberry.
Lo miré y lo acaricié unas cuantas veces.
La edición de Astiberri es estupenda.
Hasta me dió un ataque de envidia de editor. Porque me hubiera encantado editarlo.
Me hubiera encantado hasta tener la idea de la historia.
Cuando me acomodé en el sofá y lo abrí, pensé que lo único malo de leerlo era que una vez leído ya no podría volver a leerlo por primera vez, con lo que ello conlleva...
Como cuando llegaba a casa con un Blueberry nuevo...
Y al instante sentí la misma sensación que en mi primer viaje a Japón, a principios de los 90.
La sensación de que el mundo era normal.
En Japón porque la gente leía tebeos en todas partes.
En "El Invierno del Dibujante" porque se da por supuesto que se sabe quien es Rafael González, Escobar, Conti , Nadal, Víctor Mora, o Vázquez. Que se sabe la aventura del "Tio Vivo", lo que es una distribuidora o lo que es un contrato.
Disfruté como un cosaco leyéndolo.
Me costó al principio pillar el rítmo narrativo de Paco Roca. Hasta me desorienté un poco. Pero incluso en esos momentos me impresionaba el tratamiento que da a los autores y, en general, a todos los actores de la historia.
Creo que es una espléndido retrato. Como nadie había hecho hasta ahora.
Y lo ha hecho con un tebeo.
Hay pasajes conflictivos, como el papel de Vázquez, en los que creo que Paco Roca ha capturado extraordinariamente al personaje real.
Y no sólo con Vázquez. Con Ibañez, Escobar y Mora.
No sé como ha podido cazarlos tanto.
De Rafael González no puedo pronunciarme ya que no llegué a conocerle. Pero es otro retrato brutal.
Esperaré con impaciencia el momento en que crea que puedo volver a sentarme en el mismo sofá para volver a leerlo.
Y, mientras, lo tocaré cada dia un poquito.
Cosa que nunca se me ocurriría con un Ipad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)