Mostrando entradas con la etiqueta EXPOSICIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXPOSICIONES. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de enero de 2019

CUANDO BEÀ TOMA LA PALABRA, AL MARGEN DE INSTRUIR DELEITANDO, COMO EL PULGARCITO, ES IMPOSIBLE NO MORIRSE DE LA RISA...








TRÁS LA VISITA A LA EXPOSICIÓN, ME TOCÓ TRATAR DE MODERAR LA MESA REDONDA SOBRE LA INFLUENCIA DE LOS CLÁSICOS AMERICANOS EN LOS AUTORES ESPAÑOLES, JUNTO A DANIEL TORRES, MIGUEL GALLARDO Y JOSEP MARIA BEÀ


Y CUANDO SE LLEGA A LA PARED EN LA QUE HAY TRES PRÍNCIPES VALIENTES DE HAROLD FOSTER, ES EL MOMENTO EN QUE LO ÚNICO QUE SE TE OCURRE PREGUNTAR ES POR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL MUSEO...


Y SEGUIMOS EL RECORRIDO, CONTEMPLANO ENTRE OTROS, UNOS MAGNÍFICOS KRAZY KAT, BUSTER BROWN, O UNA DE LAS MÍTICAS PÁGINAS DEL FLASH GORDON DE ALEX RAYMOND...





LA SEGUNDA GRAN JOYA DE LA EXPOSICIÓN: MEDIO LITTLE NEMO DE WINSOR McCAY (TAMBIEN HAY OTRO ENTERITO...)


EL "VIA CRUCIS" EMPEZÓ YA DE ENTRADA CON UN ORIGINAL DEL YELLOW KID DE OUTCAULT...


ALBERT MESTRES ESTUDIANDO EL ESQUEMA INICIAL DE LA EXPOSICCIÓN...


ENRIC TRILLES, COMISARIO DE LA EXPOSICIÓN "L'ESCLAT DELS COMICS" NOS HIZO AYER UNA EXCELENTE VISITA COMENTADA DE LA MISMA


Entre los asistentes, Josep María Beà, Miguel Gallardo, Daniel Torres, Rafael Martínez, Albert Mestres, Carles Prats, Toni Olivé, Mariana Bellido, Josep Maria Alvarez, Breixo Arguindey, Aitor Marcet, Enric Alberich y Antoni Arigita.

EL CENTRE D'ART SANTA MÒNICA, EN LA RAMBLA CON UNA GRAN PANTALLA CON COMICS EN LA FACHADA


jueves, 12 de mayo de 2011

VACACIONES EN MADRID (4): MÁS CUENTO QUE CALLEJA


Desde el taxi ví la Feria del Libro Antigüo y de Ocasión en la Castellana y pensé que no había ido ni a la de Barcelona. Antes no me perdía ni una. Ahora me puede más la idea de no ir para no encontrar algo que sea imprescindible adquirir en mi papel de "rescatador"... y que me arruine un poco más...
Pero ayer se impuso mi espíritu de estar de vacaciones. Y, antes de irme al AVE radial, decidí darme un paseo por la Feria.
Y nada más iniciar el recorrido me encuentro con el indiscutible nº1: Luís Esquiró.
Lo conocí en 1974.
Él me proporcionó los tebeos más raros y difíciles de mi archivo. Yo estaba obsesionado en esa época en hacer el primer Catálogo de Tebeos y el hombre se puso tanto las pilas que, francamente creo que sin los tebeos que increíblemente encontró, el Catálogo que finalmente publicamos en 1980 no hubiera sido lo mismo.
Nos encontrábamos en el hotel en el que se alojaba o en casa de mis padres, y aparecía siempre con una gran maleta que me parecía mágica. De ella aparecían tebeos jamás vistos pero sí soñados.
Me contaba envidiables relatos de cómo había logrado tal tebeo o colección. Recuerdo que me impresionó mucho la historia de la adquisición de un alijo de tebeos increíble, comprado a un coleccionista a cambio de un televisor en color. No creo que sea fácil entender hoy lo que esto significava en 1975.
Esquiró es también el camello de Paco Vázquez, el  peronista alcalde de A Coruña, embajador socialista en el Vaticano y posible nuevo Defensor del Pueblo, si ganara las próximas elecciones el mentiroso compulsivo que tenemos por presidente. Y no crean que eso significa que prefiera que gane  un infrahombre como Rajoy.
Antes prefiero la muerte.
Pero volviendo a mi paseo por la Feria, nada más identificar a Luís, experimenté una  alegría natural estupéndamente compatible con mi estado vital de ayer.
Y, de nuevo con Esquiró, encontré la tumba de Tutankhamon...
La que probablemente sea la primera colección de tebeos española.
(En la imagen uno de los catálogos de las exposiciones que realiza Luis Esquiró)

miércoles, 28 de abril de 2010

GALERÍA REDOR: "35 AÑOS DE TEBEOS EN ESPAÑA" (1973)


Pacho Fernández Larrondo, Nato Muzas y Carlos Morterero. Exposición "35 Años de Tebeos en España". Galería Redor (Madrid, marzo-abril de 1973)