Fotos de soldados que hicieron el servicio militar en Torre de Talarn, en los años 60.
Mostrando entradas con la etiqueta PANINI COMICS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PANINI COMICS. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de abril de 2013
PEPE-2: LA "MILI" EN TORRE DE TALARN
Etiquetes de comentaris:
AUTORES-GIMÉNEZ CARLOS,
PANINI COMICS
PEPE-2: MÚSICA Y TEBEOS
Etiquetes de comentaris:
AUTORES-GIMÉNEZ CARLOS,
PANINI COMICS
PEPE-2 (INTRODUCCIÓN): FRANCO BAJO PALIO
Etiquetes de comentaris:
AUTORES-GIMÉNEZ CARLOS,
PANINI COMICS
PEPE-2 (INTRODUCCIÓN): "EL CORDOBÉS" Y PACO CAMINO EN LA MONUMENTAL
Manuel Bentitez, "El Cordobés", fué el torero más mediático de los 60, famoso por sus desplantes, como el que refleja la postal reproducida, que segun el comentario de esta entrada corresponde a su hijo...
Etiquetes de comentaris:
AUTORES-GIMÉNEZ CARLOS,
PANINI COMICS
PEPE-2 (INTRODUCCIÓN): ·"HAN ASESINADO A GRIMAU. HÉROE ANTIFRANQUISTA"
Julián Grimau (1911-1963), fué militante del PCE desde 1936. En 1959 volvió a España, para organizar el partido desde la clandestinidad. Fué detenido en noviembre de 1962 y condenado a muerte. A pesar de la intervención del Papa Juan XXIII, solicitando la conmutación de la pena y de más de 800.000 telegramas recibidos de todo el mundo, fué fusilado el 20 de abril de 1963.
Todavía hoy en dia, algunas ciudades europeas tienen dedicada una calle a su memoria.
Etiquetes de comentaris:
AUTORES-GIMÉNEZ CARLOS,
PANINI COMICS
"PEPE" DE CARLOS GIMÉNEZ: SEGUNDA ENTREGA
Etiquetes de comentaris:
2013,
AUTORES-GIMÉNEZ CARLOS,
PANINI COMICS
martes, 1 de enero de 2013
10.000 POSTS EN "VIÑETAS"
Por aquello del años nuevo, he ido a mirar las estadísticas del Blog y cual no ha sido mi sorpresa al sumar las entradas de los años anteriores y las 8 de este año, y comprobar que eran exactamente 10.000.
Me ha costado lo mio, pero he ido a buscar las primeras entradas, por curiosidad, hasta llegar al 25 de julio de 2007, fecha en la que hice la primera entrada, que estaba dedicada a "Melodrama", mi grupo de música. La segunda estaba dedicada a las figuras de Estereoplast de "El Capitán Trueno" y, finalmente el tercer tema del Blog eran los tebeos.
Estos maravillosos tebeos de 1919, dedicados, entre otros, a "Don Quijote".
Inevitablemente he recordado a José Luis Córdoba , de Panini, coleccionista de libros sobre el Quijote. Y, agradeciendo al mismo tiempo, su quijotesca actitud en los recientes acontecimientos editoriales que hemos compartido, no se me ocurre nada mejor que estos dos tebeos, para ilustrar esta entrada conmemorativa de las susodichas 10.000 entradas.
Estos maravillosos tebeos de 1919, dedicados, entre otros, a "Don Quijote".
Inevitablemente he recordado a José Luis Córdoba , de Panini, coleccionista de libros sobre el Quijote. Y, agradeciendo al mismo tiempo, su quijotesca actitud en los recientes acontecimientos editoriales que hemos compartido, no se me ocurre nada mejor que estos dos tebeos, para ilustrar esta entrada conmemorativa de las susodichas 10.000 entradas.
Etiquetes de comentaris:
BLOG VIÑETAS,
EDITORIALES: E. HERAS,
PANINI COMICS
sábado, 27 de octubre de 2012
UMERTO PANINI: QUESO PARMESANO -REGGIANO, COCHES Y... LA FIFIMATIC
Descubrir la vida del hombre determinante en la evolución de Panini, te permite descubrir su granja "Hombre", en la que se produce el mejor queso de la Denominación parmesano-reggiano. Y ver que hasta el ex-presidente de la Unión Soviética Mijail Gorbachov lo ha degustado...
O descubrir el Museo con su impresionante colección de coches...
Y ver, por fín, la mítica Fifimatic.
"AMÉRICA ESTÁ AQUÍ": LA AUTOBIOGRAFÍA DE UMBERTO PANINI
Y como colofón final a la visita a Panini, José Luis Córdoba me regaló esta autobiografía de Umberto Panini, con prólogo de Lluís Torrent, Director General de Panini España.
Y su lectura permite ir descubriendo a un hombre tan polifacético como determinante en la construcción de lo que hoy es Panini en el mundo.
Y, en mi caso, descubrir la Fifimatic...
VISITA DE LA SEDE DE PANINI EN TORROELLA DE MONTGRÍ
Este jueves acudí a la sede de Panini en Torroella, junto con Alberto González de SD Distribuciones, para ultimar el traspaso de los stocks de Bleach, Gantz y Rouroni Kenshin, de EDT a Panini Comics, a partir del día siguiente, y revisar todos los posibles flecos para garantizar que el cambio se produciría sin causar ningún prejuicio ni a lectores ni a libreros, ni, en definitiva, a las propias colecciones. En este caso, el hecho de que SD, sea distribuidor tanto de EDT como de Panini, ha facilitado enormemente el proceso. Tengan en cuenta, además, que fisicamente, el stock de EDT está ubicado también en SD, que se encarga de su total gestión.
La transparencia y el buen rollo presidió todo el encuentro y posterior comida. Desde el primer momento José Luis Córdoba ha mantenido, en todo este proceso, una actitud que le honra, de respeto y colaboración, así como Alejandro M. Viturtia, a los que ayer se sumó Ponç Cufinya, con igual actitud.
Lo que agradezco sinceramente, una vez más, por todo lo que ha significado, durante estos difíciles momentos de transición.
Y de propina, me encantó ver el tinglado que hay que montar para servir los cromos de todas las colecciones a quienes los solicitan, para acabar sus colecciones. Vean por ejemplo esas microestanterías a tamaño cromo, de las que las hábiles trabajadoras de Panini extraen los preciados cromos para servirlos a los coleccionistas.
Y además, las revistas con pegatinas, juegos y tebeos que José Luis me regaló, para mi hijo, me convirtieron en un auténtico héroe al llegar a casa, donde encontré a Eric jugando con un amigo del cole y repartí el alijo equitativamente entre ambos, ante sus admiradas miradas...
viernes, 26 de octubre de 2012
COMUNICADO CONJUNTO DE EDT, PANINI Y SD DISTRIBUCIONES
Las 3 partes involucradas en el traspaso de las licencias BLEACH, GANTZ y RUROUNI KENSHIN, las editoriales EDT y PANINI y el distribuidor SD DISTRIBUCIONES comunican que el traspaso se ha hecho con total normalidad, sin afectar a la distribución del producto y sin provocar un desabastecimiento del mercado. Los lectores pueden estar seguros que podran efectuar sus compras con total normalidad ya sea desde hoy mismo como en los próximos meses.
Atentamente,
PANINI-EDT-SD
Etiquetes de comentaris:
2012,
EDT,
PANINI COMICS,
SD DISTRIBUCIONES
sábado, 6 de octubre de 2012
"PEPE": PRIMER ÁLBUM DE LA NUEVA OBRA DE CARLOS GIMÉNEZ SOBRE PEPE GONZÁLEZ , EXCELENTEMENTE EDITADO POR PANINI
Portada y contraportada del álbum editado por Panini Comics
Félix Sabaté me regaló el álbum a principios de semana.
Lo había comprado en la Fnac y lleva aún el adhesivo detector de robos en su interior. No lo he quitado. Es una prueba más para la Historia.
Lo había comprado en la Fnac y lleva aún el adhesivo detector de robos en su interior. No lo he quitado. Es una prueba más para la Historia.
Ojalá siempre presupongamos que alguien va a querer robar un álbum de Carlos Giménez...
Viví una tormenta de sensaciones...
De entrada, la incontenible curiosidad, por una edición de una novedad de Carlos hecha por otro editor.
Me encantó el lomo redondo, como "hecho diferencial". Así como la textura de la cubierta.
Y, especialmente, los "extras" incluídos al final del álbum: las 16 páginas de fotos y dibujos, que son un auténtico regalo que complementa magníficamente el retrato de época y profesión, que vuelve a bordar Carlos Giménez.
Me encantó el lomo redondo, como "hecho diferencial". Así como la textura de la cubierta.
Y, especialmente, los "extras" incluídos al final del álbum: las 16 páginas de fotos y dibujos, que son un auténtico regalo que complementa magníficamente el retrato de época y profesión, que vuelve a bordar Carlos Giménez.
Una vez satisfecha esa primera curiosidad, cerré el álbum, lo dejé en mi mesa, sin alejarlo demasiado y esperé.
Cada dia de la semana lo he tocado.
Y lo he abierto al azar, para ver dos páginas, o cuatro.
Para ver si se parecía a cómo lo había imaginado. Si era la continuación natural de "Los Profesionales" o si era una obra nueva...
Para ver si se parecía a cómo lo había imaginado. Si era la continuación natural de "Los Profesionales" o si era una obra nueva...
Y, finalmente, ayer me lo llevé a casa, con una ilusión por leer un tebeo que casi ya no recordaba.
Y, volví a esperar, casi dos horas, hasta que se produjo el "momento tebeo" y lo leí muy, muy lentamente, como hay que leer este tipo de tebeos: mirando, tanto como leyendo.
Rebobinando cuando es necesario, acariciando las hojas al pasar página.
Disfrutando del misterio que suponía, esta vez, no ser el editor y no saber nada de nada, antes de leerlo, más allá de lo que habíamos hablado sobre el proyecto hace unos meses.
Es un álbum espléndido.
Y, un retrato actualizado, y creo que mejorado, del universo descrito en "Los Profesionales".
En el que este primer álbum, encaja en su contexto, la compleja figura de Pepe González y que, agiganta, al tiempo, la descripción de la personalidad de Josep Toutain.
Y, un retrato actualizado, y creo que mejorado, del universo descrito en "Los Profesionales".
En el que este primer álbum, encaja en su contexto, la compleja figura de Pepe González y que, agiganta, al tiempo, la descripción de la personalidad de Josep Toutain.
Se intuye también la sombra documental de Josep Mª Beá, cuya imagen, en los documentos reproducidos es maravillosamente entrañable.
Espero ansioso la continuación.
Etiquetes de comentaris:
2012,
AUTORES-GIMÉNEZ CARLOS,
PANINI COMICS
domingo, 15 de julio de 2012
CARLOS GIMÉNEZ PUBLICARÁ EN PANINI SU NUEVA OBRA "PEPE", EN CINCO ÁLBUMES, SOBRE LA FIGURA DE PEPE GONZÁLEZ
Etiquetes de comentaris:
2012,
AUTORES-GIMÉNEZ CARLOS,
PANINI COMICS
viernes, 20 de enero de 2012
VÍCTOR DE LA FUENTE EN "BATTLE PICTURE LIBRARY" DE FLEETWAY
Y además del tomo de "The Nam", Alejandro me obsequió con este sensacional tomo que recupera algunas de las historietas que Víctor de la Fuente dibujó para Fleetway. En la misma colección se han recuperado historietas de Hugo Pratt y Solano López.
Una iniciativa fantástica, a pesar de su difícil comercialidad o del patético ninguneo de nuestros supuestos especialistas.
THE NAM
El terrorífico 5 de enero,estaba en la Fnac de al lado de casa, como cada año, intentando resolver los últimos regalos de reyes y, tambien como siempre, no pude evitar, como quien no quiere la cosa, acabar en la sección de tebeos...
Una vez en ella, desapareció la noción del tiempo y volví a disfrutar durante un tiempo indeterminado de mirar tebeos editados por "los otros"...
Una vez en ella, desapareció la noción del tiempo y volví a disfrutar durante un tiempo indeterminado de mirar tebeos editados por "los otros"...
Y uno de ellos fué el primer tomo de "The Nam" editado por Panini. A primera vista me pareció una edición muy mejorada de la que tengo de Planeta. Es un tebeo que siempre me ha parecido estupendo y del que sigo conservando todos los tebeos de su primera edición en España.
Y como ya tengo esos tebeos, me dió el pronto tacaño y no me lo compré.
Pero unos dias después tuve un encuentro con Alejandro M. Viturtia, director editorial de Panini, en la emocionante y espontánea despedida de Juanjo Sarto y venciendo mi habitual timidez, me atreví a a pedírselo.
Unos dias después Alejandro vino a Glénat y me lo regaló.
Y me lo he pasado estupendamente releyendo esta estupenda remasterización.
Y me lo he pasado estupendamente releyendo esta estupenda remasterización.
viernes, 8 de julio de 2011
HÉROES DE LA MASÍA
Aproveché el Festival de Torroella de hace unos dias, para volver a Pals con la familia, dónde hace años pasé más tiempo del necesario...
Y en uno de estos momentos revival, fuí a comprar el periódico al supermercado de siempre. Todo había cambiado. Ahora, junto al super, había un estanco con puros estupendos, una panadería con una oferta más que interesante y una librería-papelería, con de todo.
Hasta con un estupendo tren a pilas, con cuyas vias formas un "8" y con una máquina a vapor que... saca vapor (no sé cómo). Con sus vagones e incluso una mini estación Todo por 13 euros.
Hasta con un estupendo tren a pilas, con cuyas vias formas un "8" y con una máquina a vapor que... saca vapor (no sé cómo). Con sus vagones e incluso una mini estación Todo por 13 euros.
Lo compré pensando en lo feliz que sería mi hijo con él, dada su fascinación por trenes, tranvías, autobuses o el metro. Además de la maléfica influencia de la serie de tv en la que aparece el "tren Tomas".
Estaba yo tan contento con la compra del tren que al ver en una de las estanterias el álbum "Hérois de la Masía", pensé que no habría mejor momento para leerlo que ahora que estaba en "Territorio Panini".
Y que conste que todavía no tengo mono de fútbol.
Y que conste que todavía no tengo mono de fútbol.
La verdad es que antes de leerlo ya estaba convencido que sería malo malísimo. Así que me mentalicé
para leerlo, casi como una obligación laboral, imaginando que conforme fuera avanzando en su lectura se me ocurrirían magníficas ideas que hubieran mejorado el producto final...
Pero me costó lo mio vencer la pereza que me daba comenzar su lectura.
Ya saben: primero el periódico, luego los mails y así hasta que llega el "momento tebeo" y lo lees de un tirón.
Dos o tres veces interrumpí su lectura para cerrar el libro, y cambiar el "chip"porque me gustó desde la primera página.
Me emocionó varias veces.
Y una vez liberado del menor rastro de lectura obligatoria, me lo pasé bomba hasta su última viñeta.
Es un tebeo estupendo.
Con un excelente planteamiento y guión. Sin que pueda ponerle pega alguna a sus diálogos. Y con un dibujo que, ni más ni menos, funciona perfectamente ya que te permite "ver" a los protagonistas sin ninguna dificultad y con una eficacia nada habitual.
Al terminar su lectura lo primero que sentí es envidia de editor. Con lo descerebradamente culé que soy, me hubiera encantado ser yo su editor... Y en un desagradable "flash-back" me flagelé por todas y cada una de las veces que pensando en cómo hacer un tebeo del Barça, no se me ocurriera una idea tan bonita.
En abril, escribí un post en el que lamentaba la ausencia de Panini en el Saló, recordando justamente que Panini con las novedades dedicadas a Estopa o a La Masía, había hecho más por ampliar nuestro pequeño mundo que muchos de los que aparecen en los medios o ganan los premios.
Post que le sentó como un tiro a Carles Santamaría, director del Saló, y desde entonces ya no me "ajunta".
Pero volviendo a este tebeo, me reafirmo en que es el tipo de tebeos que necesitamos como el aire que respiramos.
Como "Mortadelo y Filemón", o como las historietas de las revistas infantiles de kiosco o en el otro extremo las historietas de "El Jueves".
La dictadura del pensamiento único, establecida entre nosotros desde hace ya demasiados años, en torno a conceptos tan difusos o inexactos como el de la "novela gráfica", nos impide muchas veces valorar, en su justa medida, productos como "Héroes de la Masia" que no me cabe la menor duda que han aportado una real vitalidad a la historieta española y han señalado un camino que, sinceramente, si no lo seguimos, la historia no nos perdonará.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)