jueves, 11 de marzo de 2010

1944: LEYENDAS INFANTILES PASA A SER EDITADA POR HISPANO AMERICANA DE EDICIONES

El semanario de Teodoro Delgado fué adquirido por Hispano Americana de Ediciones en 1944 y se intentó recuperar el "Aventurero" de antes de la guerra. Como principales series se volvieron a publicar tanto "Flash Gordon" como "Tarzan", junto a producción propia como el "Dick Norton" de Iranzo.

1944: MISA EN BILBAO

19 de junio de 1944. Misa en Bilbao con motivo del séptimo aniversario de la toma de la ciudad.
Foto: Cortés. (El País, La Mirada del Tiempo)

1944: "EL PLANETA MISTERIOSO"

En el número 287 de "Chicos" (2 de febrero de 1944) se inicia la serie "El Planeta Misterioso" escrita por Huertas Ventosa y dibujada por un espléndido Jesús Blasco.

miércoles, 10 de marzo de 2010

1944: ALEX RAYMOND DEJA FLASH GORDON

Alex Raymond tuvo que abandonar Flash Gordon al ser reclutado por el ejército en 1944. Si no me equivoco esta es su última dominical, del 23 de abril, trás la cual le sustituyo un Austin Briggs que hundió la serie con su mediocridad y, probable falta de interés. La King no estuvo, tampoco, a la altura de las circunstancias. Nada que ver con el X-9 de Briggs de casi diez años antes, cuando también sustituyó a Raymond.
(Lamento la horrible reproducción, escaneada de la edición de B.O. que está fatal...)

1944: NUEVOS TEBEOS DE VALENCIANA






Además del "Guerrero del Antifaz" la editorial Valenciana publicó en 1944 varias colecciones de tebeos, muchas de ellas parodiando personajes como Tarzan o La Sombra, o series como Cazando Fieras Vivas. Ver datos en la entrada "Tebeos-Valenciana".

1944: PRIMERA TIRA DE JOHNNY HAZARD

Frank Robbins. Primera tira de "Johnny Hazard" (5 de junio de 1944)

MURIÓ FERNANDO KRAHN

Portada del álbum pubicado por Glénat en 1994, en coedición con "Círculo de Lectores"

Presentación de "Dramagrama" en Sitges, en 1994, con Fernando Krahn y Juan Bufill.
El pasado 18 de febrero falleció el dibujante chileno Fernando Krahn, colaborador habitual del dominical de "La Vanguardia", periódico en el que publicó la serie "Dramagrama". Nacido en Santiago de Chile en 1935, vivía desde hace años en Sitges y fué un placer conocerle y editarle el álbum "Dramagrama" gracias a los consejos de Juan Bufill. El propio Bufill escribía en la contraportada del álbum que:
"Esta selección, realizada por el autor, nos demuestra que a este maestro del humor inteligente le bastan cuatro viñetas para convertir lo cotidiano en metafísico, retratar la condición humana a través de un episodio protagonizado por un ciclista menguante, decir todo lo esencial sobre los dictadores y las revoluciones iberoamericanas o introducirnos en la psicología de los cerdos de hucha.
Ideas sin palabras, para reir y sonreir, para leer y releer."

lunes, 8 de marzo de 2010

SI ES NAVIDAD, QUEREMOS OTRA PAGA DOBLE...





NIEVA EN GLENAT

GUERRA EN LA TERRAZA DE GLENAT




NIEVE EN EL POBLE NOU


Félix y Anna a la salida de la comida que hoy teníamos con Salvat, frente a nuestro restaurante favorito "22 Alfa", en la calle Badajoz.

1944: APARECE THE MEDIEVAL CASTLE

Harold Foster. "The Medieval Casttle" en la página de "Prince Valiant" desde el 23-4-1944

GRACIAS !!!!!!

domingo, 7 de marzo de 2010

1944: "DIAMANTE NEGRO" Y "AVENTURAS Y VIAJES" DOS GRANDES COLECCIONES

Portada de Joaquín De Haro.
Colección Viajes y Aventuras. Serie Fantástica. (Editorial Bruguera)

Potada de Francisco Darnís.
Colección Aventuras y Viajes (Bruguera)

Portada de Miquel Bernet.
Col. Viajes y Aventuras (Bruguera)






Portadas de A. López Rubio. Colección Diamante Negro (Ediciones Rialto)

viernes, 5 de marzo de 2010

MELODRAMA EN LUZ DE GAS

Hoy a las 22 horas presentaremos el CD "Dilluns a Tànger" en Luz de Gas. Empezaremos a las diez en punto ya que nos echan a las once y media...
Tocaremos nueve de las canciones del CD y una nueva: "Visc a Barcelona".
Nuestro batería ha estado fatal toda la semana y estamos atacados de los nervios. Espero que todo vaya bien y mañana podamos tocar todos. Si no me veo improvisando un "unplugged" acústico...
Gracias anticipados a todos cuantos nos acompañeis en el concierto.

SALÓN DEL CÓMIC DE GRANADA: 15 AÑOS

Cartel del 15º Salón del Cómic de Granada, en el que Glénat estará presente, con Joe Kubert como invitado estrella. Y con la presencia de Ellen S. Abramowitz, presidenta del Museo del Comic de Nueva York.
Parece mentira que ya haga 15 años...
Felicidades a Veleta por haber logrado mantener un Salón que ha ido creciendo y se ha convertido en uno de los eventos de referencia del sector.
Programa e invitados pueden consultarse en su web:
Lo dicho, allí estaremos un año más.
(¿Conseguirá este año, por fin ganar alguien al futbolín al odioso Abulí?)
(Amigos del Batán: ¿No podríamos hacer un apañito con los delanteros del puto crack?)

RADIO PATRULLA (RADIO PATROL)



E. Sullivan y Charlie Schmidt. "Yumbo" nº 148, 150 y 152 (noviembre-diciembre de 1937)

miércoles, 3 de marzo de 2010

MERLÍN EL MAGO MODERNO


Phil Davis y Lee Falk. "Aventurero" nº 121 y 122
(Hispano Americana, 9 y 16 de noviembre de 1937)