





 La "Colección Gráfica TBO" fue editada por Buigas en 1918, siendo el antecedente de los cuadernos de aventuras apaisados. De gran formato, tuvo como Director literario a Joaquín Arques y como Director artístico a Manuel Urda. Las portadas de Opisso son excelentes.
 La "Colección Gráfica TBO" fue editada por Buigas en 1918, siendo el antecedente de los cuadernos de aventuras apaisados. De gran formato, tuvo como Director literario a Joaquín Arques y como Director artístico a Manuel Urda. Las portadas de Opisso son excelentes. (Ilustración de portada de Purita Campos para el Tomo 9 de "Esther y su Mundo")
(Ilustración de portada de Purita Campos para el Tomo 9 de "Esther y su Mundo")
 Pere Prat por sus historietas en "Virolet"
Pere Prat por sus historietas en "Virolet" Cornet por sus historietas en "Virolet"
Cornet por sus historietas en "Virolet" Llaverias por sus historietas en "Virolet"
Llaverias por sus historietas en "Virolet" Junceda por sus historietas en "Virolet".
Junceda por sus historietas en "Virolet".
 De autor anónimo, esta historieta publicada por la revista "Los Niños" en 1875, forma parte de la mitología de la historieta en España al haber sido considerada por Antonio Martín, durante años, la primera historieta publicada en España.
De autor anónimo, esta historieta publicada por la revista "Los Niños" en 1875, forma parte de la mitología de la historieta en España al haber sido considerada por Antonio Martín, durante años, la primera historieta publicada en España.

 "Guerra en el Pais de los Insectos". Colección Karikatos (Ediciones Pocholo, 1934) de Cabrero Arnal.
"Guerra en el Pais de los Insectos". Colección Karikatos (Ediciones Pocholo, 1934) de Cabrero Arnal.


 "La Novela en Laminas de Periquín" (E. Heras) seguía la idea de la Gran Colección "Gráfica de TBO" (Buigas, 1918), con una composición de las páginas más innovadora y creativa y una selección de títulos más adulta.
"La Novela en Laminas de Periquín" (E. Heras) seguía la idea de la Gran Colección "Gráfica de TBO" (Buigas, 1918), con una composición de las páginas más innovadora y creativa y una selección de títulos más adulta.
 "B.B." (Buigas, 1920) es el primer tebeo editado para el público femenino. publicado por los editores de TBO, merecería un Premio Especial tipo a la Mejor Iniciativa Editorial.
"B.B." (Buigas, 1920) es el primer tebeo editado para el público femenino. publicado por los editores de TBO, merecería un Premio Especial tipo a la Mejor Iniciativa Editorial. "Chicos" (Consuelo Gil), sigue manteniendo un magnífico nivel durante 1947, con la publicación, entre otras, de la mejor historieta de Cuto: "En los dominios de los Sioux" de Jesús Blasco, con "Los Crimenes del Gramófono" y "En el Pais de los Chiflados" de Angel Puigmiquel, o "El Manantial de la Eterna Juventud" de Gabi Arnao, junto a los habituales Adriano y Alejandro Blasco, Freixas y Cozzi.
 "Chicos" (Consuelo Gil), sigue manteniendo un magnífico nivel durante 1947, con la publicación, entre otras, de la mejor historieta de Cuto: "En los dominios de los Sioux" de Jesús Blasco, con "Los Crimenes del Gramófono" y "En el Pais de los Chiflados" de Angel Puigmiquel, o "El Manantial de la Eterna Juventud" de Gabi Arnao, junto a los habituales Adriano y Alejandro Blasco, Freixas y Cozzi. "Punto Negro en el País del Juego" de Arturo Moreno, publicada en "Pocholo" desde el número 144 (2 de agosto de 1934)
 "Punto Negro en el País del Juego" de Arturo Moreno, publicada en "Pocholo" desde el número 144 (2 de agosto de 1934) "Macaco" editado por Saturnino Calleja en Madrid en1928. Dirigido por K-Hito, tuvo como principales colaboradores además del propio K-Hito, a López Rubio, Mihura y Bluff.
 "Macaco" editado por Saturnino Calleja en Madrid en1928. Dirigido por K-Hito, tuvo como principales colaboradores además del propio K-Hito, a López Rubio, Mihura y Bluff. "Pinocho" publicado también por Saturnino Calleja en Madrid, desde 1925, contó también con K-Hito entre sus principales historietistas y, sobretodo con una extraordinaria selección de series americanas como "Felix the Cat" (Paco Morronguis, el Gato Travieso), "Katzenjammer Kids" (La Tormenta y el Ciclón o Hazañas de Tín y Tón), "Winnie Winkle" (Colorín y suPandilla) y "Little Orphan Annie"(Anita Buen-Corazón).
 "Pinocho" publicado también por Saturnino Calleja en Madrid, desde 1925, contó también con K-Hito entre sus principales historietistas y, sobretodo con una extraordinaria selección de series americanas como "Felix the Cat" (Paco Morronguis, el Gato Travieso), "Katzenjammer Kids" (La Tormenta y el Ciclón o Hazañas de Tín y Tón), "Winnie Winkle" (Colorín y suPandilla) y "Little Orphan Annie"(Anita Buen-Corazón).
 "Monos", "semanario humorístico ilustrado" publicado en Madrid, a finales de 1904, impreso en los talleres de "El Liberal", incluyó numerosas historietas de autores españoles como Donaz y Villar, junto a autores extranjeros como M. Moderne o Blatter.
 "Monos", "semanario humorístico ilustrado" publicado en Madrid, a finales de 1904, impreso en los talleres de "El Liberal", incluyó numerosas historietas de autores españoles como Donaz y Villar, junto a autores extranjeros como M. Moderne o Blatter. "Juanito y su Perro" (Buster Brown) de Richard Felton Outcault (1863-1928) publlicado "Sucesos" (1906) y en pequeños cuadernitos como el que se reproduce, con una hoja despelegable tipo acordeón, en formato tira y a color.
 "Juanito y su Perro" (Buster Brown) de Richard Felton Outcault (1863-1928) publlicado "Sucesos" (1906) y en pequeños cuadernitos como el que se reproduce, con una hoja despelegable tipo acordeón, en formato tira y a color. (Detalle de la portada del nº 4, dibujada por Opisso)
 (Detalle de la portada del nº 4, dibujada por Opisso)
 "Historietas Ilustradas", cuadernos editados por C. Verdaguer (Barcelona, 1881), recopilando historietas del autor alemán Wilhelm Busch (1832-1908).
 "Historietas Ilustradas", cuadernos editados por C. Verdaguer (Barcelona, 1881), recopilando historietas del autor alemán Wilhelm Busch (1832-1908).
 (Dibujo de Luis Garcia de nuestro Gran Lider Navarro)
 (Dibujo de Luis Garcia de nuestro Gran Lider Navarro)"¡Ya era hora!" declaró a este Blog, Manolo Molero de la afamada librería especializada Futurama de Valencia, "No podría ser más feliz, ahora que tengo novia, con la creación de estos prestigiosos Premios"
"Solo Navarro podía impulsar un proyecto tan ambicioso como este" afirmó Albert Mestres de la librería Continuarà de Barcelona, "Desde ahora mismo hemos puesto todo nuestro Fondo de Originales de Comics a su disposición".
"Tendrá todo nuestro apoyo" aseguró Jordi Samaranch, de la distribuidora especializada SD "ya que en Ficomic se nos sigue toreando, daremos lo mejor de nosostros mismos para potenciar y divulgar estos Premios que sí que parecen serios, profesionales e independientes"
"Ojalá en nuestro país se amara tanto a los tebeos" manifestó Olga Venelinova, la Delegada de Bulgaria en el encuentro profesional de Lleida, cada dia más internacional.
Tambien empiezan a llegarnos adhesiones de toda España. La primera, como no, de Alejandro Casasola de la Asociación Veleta de Granada: "Será un éxito rotundo. Navarro es una Academia en sí mismo".
Y no podía faltar el apoyo de Expocomic de Madrid: "Asumiremos los Premios Viñetas, como los verdaderos Premios Nacionales de la Historieta" manifestó Emilio Gonzalo.
De Madrid llegó asimismo el apoyo del sector del Coleccionismo de Tebeos Antiguos y Originales, por parte de Jordi Borrás de Comic Hunter, presente en LLeida: "Sólo los que amamos los tebeos históricos sabemos de la importancia simbólica de estos Premios"
El impresor y editor Aleix Aleu se puso inmediatamente a disposición de este Blog para imprimir lo que sea necesario para promocionar los Premios Viñetas, "aunque -dijo- la idea es tan buena que se promociona por sí misma."
"Se propagarán como la Gripe A" vaticinó, con este dudoso ejemplo, el guionista y cineasta Hernán Migoya.
"Mi padre estaría orgulloso de Navarro", declaró el film-maker Manolo Vázquez.
"Me pido el honor de diseñar los Premios" - se apresuró a comunicar por SMS Dani Barbero, Director de Arte de Glénat.
"Yo quiero poner algo de mi parte también y me pido redactar el comunicado oficial" anunciaba en otro SMS un envidioso Félix Sabaté, Redactor Jefe de una prestigiosa editorial de comics barcelonesa.
"¡Papa!" dijo, finalmente Eric.
Y para predicar con el ejemplo, empezamos a otorgar los primeros Premios Viñetas hoy mismo sin mayor espera, con objeto de dar a conocer el espíritu de los mismos.
Posteriormente comunicaremos como participar en los mismos.
Gracias a todos por vuestro apoyo.